Análisis de datos observacionales.
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Mendoza : Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. UNLP, 1994.Descripción: [ca.80p.] : figTema(s): Alcance y contenido: 1- Introducción. 2- Clasificación de la información. 3- Elementos de estadística. 4- Muestreo y estimadores. 5- Mínimos cuadrados. 6- Análisis de series de tiempo. 7- Compensación generalizada.Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Koha Ingenieria | 519.24 USA-Bloque 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 36195 |
Navegando Koha Ingenieria estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||
519.24 SPI Bloque 4 Estadística | 519.24 SPI Bloque 4 Estadística | 519.24 SPI Bloque 4 Estadística | 519.24 USA-Bloque 5 Análisis de datos observacionales. | 519.24 VER Bloque 4 Estadística : Plan 2002-Guías teórico-prácticas / | 519.24 VER Bloque 4 Estadística : Plan 2002-Guías teórico-prácticas / | 519.24 VER Bloque 4 Estadística : Plan 2002-Guías teórico-prácticas / |
Notas presentadas en el curso " Análisis de datos observacionales", desarrollado del 4 al 8 de julio de 1994 en el CRICYT, Mendoza.
1- Introducción. 2- Clasificación de la información. 3- Elementos de estadística. 4- Muestreo y estimadores. 5- Mínimos cuadrados. 6- Análisis de series de tiempo. 7- Compensación generalizada.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.