Tratado básico de presas
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Madrid : Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1994.Edición: 3a edDescripción: 1013pISBN:- 8438000444
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Koha Ingenieria | 627.81VAL-Bloque 18 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | H3176 |
Cuestiones generales;Tipología;Fuerzas actuantes;La cerrada y el embalse: estudios previos;Presas de hormigón: presa de gravedad, sección tipo y red de drenaje;Análisis de la estabilidad y fijación de dimensiones de una presa de gravedad;Estabilidad al deslizamiento: medios para mejorarla;Presas de gravedad: cálculo de tensiones;Presas aligeradas;Presas de arco;Presas de materiales sueltos: tipología y elementos funcionales;Presas con pantalla impermeabilizadora;La filtración y el drenaje;Núcleos y filtros;Presas de materiales sueltos: estabilidad al deslizamiento;Aliviaderos y desagües: planteamientos generales;Toma de agua del aliviadero: influencia en el embalse y en la seguridad;Estudio de las avenidas;Fijación de la capacidad del aliviadero;Vertederos y compuertas;Problemas específicos de las rápidas;Cuencos amortiguadores;Trampolines de lanzamiento;Desagües profundos;Construcción: el proyecto y la obra;Desvío del río;Ataguías y operaciones de cierre del cauce y del desvío;Excavaciones y cimentaciones;Hormigonado: procesos normales;Hormigonado: procesos especiales;Construcción de presas de materiales sueltos;Explotación y obras a posteriori;Explotación: vigilancia y observación. Mantenimiento y explotación de los órganos de desagües;Refuerzos y recrecimientos. Ejemplos de recrecimientos y refuerzos
H3176 com
No hay comentarios en este titulo.