Aplicación de recubrimientos comestibles a productos sometidos a desidratación osmótica/
Edgar Mario Soteras
- La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; 2020
- 222 p. figuras, tablas
Tesis de Doctor en Ingeniería; 284
Introducción a la deshidratación osmótica - Importancia del tema - Enfoque teórico de la deshidratación osmótica - Introducción a los recubrimientos comestibles en la deshidratación osmótica - Frutas - Objetivos - Materiales y métodos - Materiales - Metodología - Caracterización de la deshidratación osmótica de hidrogeles: generalidades - Caracterización mecánica de los hidrogeles - Deshidratación somódica (DO) de los hidrogeles seleccionados - Cinética de dishidratación osmótica de frutas recubiertas - Resultados en los atributos de calidad - Cambios de textura con la deshidratación osmótica - Cambio de color - Microestructura - Compuestos funcionales - Análisis sensorial - Estudios en otra matriz: frutilla - Conclusiones - Proyeccciones futuras - Anexos